Descubrir el arte en Marruecos
- projects-research
- 10 jul 2023
- 4 Min. de lectura

La amistad, el cariño, la curiosidad, la expansión y las ganas de moverme, me llevaron a volver a Marruecos, un país que visité hace años, y me dejó el anhelo de volver y profundizar en la conexión.
Gracias a la cálida hospitalidad de @monicafernandezarco pude volver y disfrutar de días de "vida real y cotidiana" en la Kasbah de Marrakech. También conecté con @blackstardesert y viajé a Essaouira para una estancia mágica. ¡Mi gratitud es inmensa!
El resultado del paciente y hábil trabajo de los metalistas es una obra de arte que representa el espíritu del artesano que ha creado individualmente una pieza concreta con devota dedicación.
Tanto si se admiran los intrincados motivos geométricos de la cerámica marroquí como el rico simbolismo de los tejidos marroquíes, es innegable la belleza y sofisticación de esta forma de arte única.
El parloteo, los sonidos, los olores, los aromas, los colores, la variedad y la profusión de imágenes que golpean e impregnan los sentidos en una ciudad como Marrakech no tiene parangón.
Lo que me viene a la mente es vida y creatividad. Creatividad a la antigua usanza, creaciones artesanales, arraigadas y transmitidas de generación en generación... todo hecho y ofrecido con pasión y encanto...
En el ajetreo y el bullicio del zoco, el mercado vibra con miríadas de voces y colores, brillos y sombras, callejuelas y tiendas llenas hasta los topes de artesanía...
Es un alboroto. Un estudio de arte impregnado de pinceladas que enlazan el pasado con el presente en el viaje de la vida dedicado a representar el flujo de las propias experiencias desde la juventud hasta la madurez, desde la estación primaveral de la vida hasta la otoñal, para llegar a la edad de la sabiduría en la que se encuentra el maestro Najib Yousseffi.

derramada. Está sentado con ojos profundos, acostumbrados y entrenados para mirar en la profundidad de la realidad.

Youssouf encarna una presencia serena vestida de colores oscuros -púrpura profundo y negro- que contrastan con la brillantez de los tonos vivos, chillones y ricos de amarillo, rojo, verde, añil que caracterizan sus cuadros.
Las coloridas obras de arte envuelven y estimulan mi visión, mi memoria fotográfica de lo que acabo de ver y experimentar paseando por Marrakech. Mi imaginación se expande, ya que cada uno de los cuadros cuenta una historia marroquí, fusionando el arte y las tradiciones del país con la historia personal del artista.
El arte marroquí es un tapiz de impresionante belleza, rica cultura y profunda espiritualidad. Esta antigua forma de arte tiene una cualidad mística que inspira asombro y maravilla, evocando un sentido de reverencia hacia lo divino. Desde los intrincados motivos geométricos de la cerámica marroquí hasta los vivos colores de los tejidos, el arte marroquí habla al alma y llega al corazón. Una obra en particular de Youssuf me llama la atención y me llega al corazón... Manos de henna.

Esta pintura hace referencia a una antigua tradición, que considera la pintura marroquí de manos con henna un arte atemporal con intrincados diseños que le robarán el corazón. La mano del artista se mueve con precisión y gracia, mientras el rico pigmento de la henna adorna un espacio sagrado. Es un lienzo de piel. Los intrincados patrones cuentan una historia de antaño, de amor y vida y secretos jamás contados.
Los intrincados diseños del arte marroquí están impregnados de un profundo sentido de significado y simbolismo. Cada motivo y cada color cuentan una historia y transmiten un mensaje que trasciende el ámbito físico y llega al espiritual. El arte es una manifestación de la profunda conexión del pueblo marroquí con su tierra, su historia y sus tradiciones, y es una celebración de la belleza y la riqueza de la vida misma.
El arte de Youssuf es particularmente llamativo, con sus líneas fluidas y curvas audaces que parecen danzar a través de la página. El carácter apacible de Youssuf, de voz tan suave, contrasta con la audacia de sus obras de arte, como si toda la pasión contenida en su interior se expresara explosivamente a través de la pintura.

El arte marroquí incorpora diversos medios: cerámica, textiles, madera, caligrafía y metalistería, y se ha visto influido por los diversos pueblos que han habitado el país a lo largo de los siglos.
Una de las formas más destacadas del arte marroquí es la cerámica. La cerámica marroquí es conocida por sus intrincados diseños geométricos y vivos colores. La ciudad de Fez es especialmente famosa por su cerámica, elaborada con la técnica del zellige. Consiste en cortar pequeños trozos de arcilla con formas intrincadas y esmaltarlos con colores brillantes antes de encajarlos como un puzzle para crear un dibujo más grande. El resultado es un impresionante efecto de mosaico único en Marruecos.
Marruecos tiene una larga tradición tejedora, y sus tejidos son famosos por sus motivos geométricos de vivos colores. Elaborados con materiales naturales como el algodón, la seda y la lana, los tejidos marroquíes también incorporan simbolismos tradicionales a los diseños geométricos de vivos colores.
La ebanistería marroquí es otra importante forma de arte. Los ricos bosques del país proporcionan abundantes materias primas, y los ebanistas marroquíes han desarrollado diversas técnicas para tallar y embellecer la madera. La carpintería marroquí presenta a menudo intrincados motivos geométricos y caligráficos, y se utiliza para decorar desde puertas y ventanas hasta muebles e instrumentos musicales.
Por último, la metalistería marroquí brilla como una célebre forma de arte. Los metalistas marroquíes crean piezas de joyería, así como objetos funcionales como lámparas y candelabros, todos ellos realizados con extrema precisión en honor a su intrincada creatividad impregnada de lo Divino. La metalistería marroquí es conocida por sus detallados motivos y diseños, y a menudo utiliza piedras preciosas y mezcla otros materiales además del metal.




Comments